Ecuaciones equilibrio traslacional

La ecuación para el equilibrio traslacional es ΣF = 0, que significa que la suma de todas las fuerzas externas que actúan sobre un objeto es cero. Procedimiento para calcular el equilibrio traslacional

  1. Dibujar un diagrama de cuerpo libre del objeto
  2. Sumar todas las fuerzas ascendentes en la dirección y, y restarlas de todas las fuerzas descendentes
  3. Sumar todas las fuerzas que apuntan hacia la derecha en la dirección x, y restarlas de todas las fuerzas que apuntan hacia la izquierda
  4. Resolver la ecuación en la dirección x o y para la variable necesaria




El equilibrio traslacional es un estado en que un objeto en su conjunto se encuentra cuando todas las fuerzas que actúan sobre él se compensan, dando como resultado una fuerza neta nula. Matemáticamente, equivale a decir que F1+ F2 + F3 +…. = 0, siendo F1, F2, F3… las fuerzas implicadas.

El hecho de que un cuerpo se encuentre en equilibrio traslacional no significa que necesariamente esté en reposo. Este es un caso particular de la definición dada anteriormente. El objeto puede estar en movimiento, pero en ausencia de aceleración, este será un movimiento rectilíneo uniforme.

De manera que si el cuerpo está en reposo sigue así. Y si ya posee movimiento, este tendrá velocidad constante. Por lo general, el movimiento de cualquier objeto es una composición de traslaciones y rotaciones. Las traslaciones pueden ser como se muestra en la figura 2: lineales o curvilíneas.

Pero si uno de los puntos del objeto es fijo, entonces la única posibilidad que tiene de moverse es rotar. Ejemplo de ello es un CD, cuyo centro está fijo. El CD tiene la posibilidad de rotar alrededor de un eje que pasa por dicho punto, pero no de trasladarse. 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar