
Conservación de momentum
La conservación del momento es una ley de la física que establece que el momento total de un sistema aislado permanece constante. Esto significa que el momento de los objetos puede cambiar, pero la cantidad total de momento en el sistema no varía.



Aplicaciones
- Se puede usar para analizar colisiones, como en accidentes automovilísticos
- Se puede usar para entender situaciones complicadas, incluso cuando la energía cinética no se conserva
- Se puede usar para predecir con qué velocidad se moverá un cuerpo tras colisionar con otro
Fundamentos
- Es una consecuencia directa de la tercera ley de Newton
- El momento es una cantidad vectorial, por lo que para sumar los momentos de varios cuerpos en un sistema, se necesita usar la suma vectorial
- La dirección y sentido de la cantidad de movimiento son las mismas de la velocidad
Ejemplos
- Cuando un futbolista se encuentra con el poste de la portería en la zona de anotación, la Tierra también retrae —conservando el momento—
- Cuando dos patinadores se empujan entre sí, el momento total es el mismo tanto antes como después de que se empujen entre sí